Frogtoon Music

Siguiriya Del Planeta by Pepe Torres

Artist Biography For Pepe Torres

Guitarrista Peruano De Fama Internacional Su Primera Presentación Lo Hizo Cuando Contaba Con Tan Solo 11 Años De Edad A Los 15 Integra Con Su Hermano Mario El Dúo “Los Hermanos Torres” A Los 17 Con Juan Salas Y Bladimir Bukanovich El Conjunto “Tradición Limeña”. Y A Los 18 Con Lucas Borja Y Héctor García El Trío “Las Palomillas”. A Los 19 Años Ingresa A La Universidad De Lima Donde Estudia Administración De Empresas Graduándose En El Año 1967 Como “Master En Administración De Empresas”. A Los 20 Años Comenzó A Actuar Profesionalmente Al Lado De Otro Talento Guitarrista Víctor Reyes Con Él Ingresó Como Guitarrista Estable En La Disquera IEMPSA Donde Trabajo 5 Años Al Lado De Oscar Avilés.
Acompañando En Las Grabaciones A Los Más Grandes Interpretes De La Música Peruana Como Edith Barr Los Moruchucos Los Embajadores Criollos Los Quipus Jesús Vásquez Cecilia Bracamonte Luis Abanto Morales Tania Libertad Aurora Alcalá Verónica Etc. Al Conocer Personalmente A Luis Abanto Morales Logra Adaptarse Al Estilo De Éste Y Fue Su Guitarrista Por Espacio De Tres Años Y En Ese Lapso Sólo Tocaría La Guitarra En Sus Horas Libre Hasta Culminar Sus Estudios En El Año 1967. Paralelamente El Año 1963 Fue Contratado Por Canal 5 Panamericana TV Como Guitarrista Exclusivo Y Desempeño Una Ardua Labor En Casi Todo El Programa Musical Y Alterno Con Artistas Nacionales E Internacionales Como Rosita Quintana Tin Tan Juan Ramón Argentino Ledesma Martín Torres Libertad Lamarque Etc. En 1969 Viajo A Ecuador Y Colombia Donde Ofreció Recitales Con Esmila Zevallos.
En 19873 Y 1974 Viajó A EE.UU. Y A La Ciudad De México Para Actuar En La Convención ASTA De Turismo A Nivel Mundial. En 1975 Viajó A Bolivia Como Solista Acompañando A “Los Ases Del Perú”.
En 1976 Fue Nombrado Director Musical Y Arreglista En El Festival De Veranote La Canción Peruana Donde Trabajó Con El Talentoso Compositor Augusto Polo Campos.
En Junio De 1977 Efectuó Una Gira Por Austria Y Alemania Y En Agosto Del Mismo Año Viajó Con Esmila Zevallos Para Presentarse En El Canal 2 ZDF De Berlín. En Febrero De 1978 Realizó Una Gira De 45 Días Con La Agrupación Perú Folklórico De La Cual Era Director Grabó Para La Televisión Alemana Un Programa De Una Hora Con Vico Toriani En Austria Posteriormente Recorrió Todas Las Ciudades En Una Extensa Gira Compartiendo Éxitos Con Esmila Zevallos. En Viena Se Editó Su L.P. De Perú Folklórico Para El Sello Phillips.  Como Lista De Guitarra Tiene En Su Haber 15 Discos Con Éste Último Titulado “PEPE TORRES Y SU GUITARRA CLASICA” Grabado Para IEMPSA. La Agencia Franco Alemana DEFRAKA Contrató A Perú Folklórico Para Realizar 600 Presentaciones En Francia Alemania Bélgica Dinamarca Hungría  Italia Suecia Luxemburgo Yugoslavia. Y Debido Al Éxito Personal En Sus Presentaciones Como Solista De Guitarra Pepe Torres Fue Contratado Por GLOBKONCERT Para Ofrecer 52 Conciertos De Guitarra En Yugoslavia E Italia Y Es Así Como Pepe Torres Al Terminar La Gira Con Perú Folklórico Viaja A Estos Países El 12 De Diciembre De 1978 Y Retorna Al Perú El 21 De Febrero Del Siguiente Año. El Año 1983 Trabajo 6 Meses En Canal 9 Como Productor Del Programa MI PERÚ. Allí Realizó Lo Que Difícilmente Se Podría Repetir Una “LA NOCHE DE LAS 100 ESTRELLAS” Con 100 Artistas Criollos Y Verdaderos Exponentes De La Música Criolla. En 1985 Pepe Torres Ingresó Al Canal 7 Como Director Musical Del Programa “PURO CRIOLLISMO” Que Mas Tarde Se Llamó “NOCHE DE GALA CRIOLLA” Y Durante 5 Años Que Duró El Programa Obtuvo Los Premios CIRCE Y El ASTRO Como Mejor Programa Criollo.
En 1994 Grabo Un CD Llamado “Guitarra De América” Con Temas De Películas  y Un Catálogo Como “Amor Eterno” “Historia De Amor” “Claro De Luna” “A Mi Manera” En El Año 1996 Fue Llamado Por El Entonces Ministro De Educación Domingo Palermo Para Crear Conjuntamente Con Él Un Programa Diario De Música Criolla Al Cual Lo Llamaron “Mediodía Criollo” Y Después De Meses De Reuniones Y Ensayos De Programas Piloto Con La Productora Teresa Blanco El Libretista Raúl Serrano Y La Conductora Ellen Burhum El Programa Fue Lanzado Al Aire El 17 De Febrero De 1997 Y Hasta La Actualidad Continua Vigente Con Mucho Éxito. En 1998 Viajó A México Invitado Por El Baladista Homero Para Grabar Un CD De Música Peruana Titulado “Homero Criollo”. En Septiembre Del Año 1999 Viaja A Polonia A Participar En El Festival De Guitarra Titulado “GUITARRA PLUS” En La Ciudad De Wroclaw Al Lado De Artistas Destacados Como Jorge Morel Martín Taylor Costas Cotsioli Pavel Steidl Tomatito Y Otros Y Su Hijo Alex Torres Debuta En Esta Ocasión  a Los 12 Años De Edad. En Marzo Del Mismo Año Lleva A Cabo El Programa “60 Años De Evolución De La Canción Criolla” En El Museo De La Nación A Favor De La Lucha Contra El Cáncer. En El Año 2001 Viaja A Washington A Participar Como Director Musical De Un Festival Peruano De Niños Huérfanos Del Terrorismo De Ayacucho Con Edith Barr Luis Abanto Morales Pastorita Huarasina Los Hermanos Gaitan Castro Y Amanda Portales. En El Año 2002 Se Lleva A Cabo El Encuentro Titulado “Guitarras Peruanas” Al Lado De Oscar Avilés Y Rafael Amaranto En El Gran Parque De Lima Hoy Gran Parque De La Exposición Donde Actúa Con Sus Hijos Pepe Y Alex Torres. Desde El Año 1971 Hasta La Actualidad Pepe Torres Se Dedica A La Enseñanza De Guitarra En Su Academia “Pepe Torres” Ubicada En La Av. Aviación 2960 San Borja Capacitando A Los Futuros  concertistas  brindándoles Toda Su Experiencia Al Servicio De Sus Alumnos. Es Así Como En El Año 2003 Graba Con Sus Alumnos Riber Oré Pepe Torres Jr. Yesen Percovich Luis Enrique Espinoza Y Alex Torres El CD “Pepe Torres Y Sus Guitarristas De Oro” Contando Con La Participación Del Público.
En El Año 2003 Y 2004 Viaja En 7 Oportunidades A EE.UU. A Realizar Conciertos Y Acompañar A Los Principales Artistas Peruanos.
En Junio Del 2005  es Invitado Por El Cantante Pepe Prado A Realizar Un Recital De Guitarra Y Canto En La Embajada Peruana En Chicago Y Fue Distinguido Por El Señor Embajador.

50 Similar Tracks:

HOME PEPE TORRES
POPULAR TRACKS MIXES ALBUMS
Video 1 : 50