Frogtoon Música

Soul Of A Man by The Storm

Biografía del artista The Storm

1. The Storm USA Si Empezamos Repasando La Formación De La Banda Nos Daremos Cuenta Que Estamos Ante Una De Esas Obras Que Debiera Estar En La Colección De Discos De Cualquiera Al Que Le Guste El Género. La Formación Incluye Miembros Fundadores De Journey Como Gregg Rolie Steve Smith Ross Valory Junto Con Un Increíble Kevin Chalfant Y Josh Ramos. En El Reparto De Créditos Gregg Rolie Y Kevin Chalfant Se Reparten Las Voces Josh Ramos Está En Las Guitarras Ross Valory Al Bajo Y En La Batería Steve Smith.
El Trabajo Es Un Compendio De Grandes Temas Que Hicieron Las Delicias De Los Que Pudimos Disfrutarlos En El Momento De Su Edición.
El Trabajo Comienza Con Una Tormenta No Podía Ser De Otra Manera Que Da Paso A “You Keep Me Waiting” Que Pone Ya En Claro Que Es Lo Que Nos Vamos A Encontrar En Este Redondo. Grandes Voces A Cargo De Kevin Chalfant Y Gregg Rolie Si Me Apuráis Más Del Primero Que Del Segundo Acompañados Musicalmente Por Melodías Inolvidables Interpretadas Magistralmente Por El Resto De La Banda. Le Sigue Un Medio Tiempo En El Que Cantan A Duo Gregg Y Kevin “I’ve Got A Lot To Learn About Love”. Es Quizá En Este Tema Donde Ocurre Lo Que He Comentado Anteriormente. Kevin Chalfant Esta Excelente Y Rolie Un Pasito Por Debajo.
Llegamos A Uno De Los Mejores Temas Del Disco. Se Trata De “In The Raw”. Comienza Con Unas Baterías Alucinantes A Cargo De Steve Smith Que Dan Paso Al Riff Que Marca La Melodía Del Tema. El Tema Es Interesante Por Los Cuatro Costados. Ross Valory Está Impresionante Manteniendo En Todo Momento La Intensidad Del Tema Con Su Bajo Los Solos De Guitarras Realmente Buenos Steve Smith En Las Baterías En El Mismo Nivel Que En El Inicio Del Corte Y Como No Gregg Y Kevin Al Nivel En El Que Están En Todo El Disco O Sea Alucinantes. Además El Tema Juega En Todo Momento Con Los Ritmos Con Entradas Y Salidas De Instrumentos. Un Gran Tema.
Se Retoma La Línea Más Melódica Con “You’re Gonna Miss Me” En La Línea De Los Mejores Temas Melódicos De Journey. Le Sigue “Call Me” Algo Más Lento Y Con Rolie En La Voz Principal. Quizá Es Uno De Los Temas Algo Más Flojos Pero No Por Ello Menos Interesantes. El Corte Sigue Teniendo Una Calidad Buenísima Pero Quizá Se Nota El Hecho De Que Rolie Lleve La Voz Cantante En El Mismo. Melódicamente La Pieza Podría Encajar En La Banda Sonora De Una Buena Película Romántica.
Llega La Primera Balada Del Disco “Show Me The Way” Con Kevin Chalfant Verdaderamente Impresionante. Un Temazo.
Le Sigue Otro Dueto Entre Gregg Y Kevin “I Want You Back” Retomando Un Poco El Ritmo En Un Corte En El Que Son Muy Interesantes Los Juegos Vocales Entre Ellos Y Los Coros Del Estribillo A Parte De La Melodía Y El Solo De Guitarra Muy En La Línea De Neal Schon En Journey.
Llega Ahora Otra De Las Baladas Del Redondo. En Este Caso Con Rolie En La Voz Principal Y Con Un Título De Los Míticos “Still Loving You”. Quizá El Tema Pierde Un Poco En El Estribillo. Quizá Queda Un Poco Empalagoso Pero Aun Así Resulta Interesante. La Verdad Es Que Destila Sonido WestCoast.
El Ritmo Se Retoma Con El Impresionante “Touch And Go” Con Unas Guitarras Más Desgarradas Al Igual Que La Voz De Chalfant Ritmos Mucho Más Vivos Mucho Más Rockeros Al Igual Que Los Coros Y Las Baterías De Steve Smith. Le Sigue El No Menos Interesante Y Rockero “Gimme Love” En Este Caso Con Los Dos Rolie Y Chalfant En Las Voces. Un Muy Buen Tema Tanto En La Parte Vocal Como En La Melódica Con Un Estribillo Muy Pegadizo Y Con El Que No Puedes Evitar Moverte.
Volvemos A Los Medios Tiempos Para Que Rolie Con Su Voz Muy Melancólica Interprete “Take Me Away” Como Voz Principal Acompañado Magistralmente En Los Coros Por Chalfant.
Termina Esta Gran Obra Con “”Can’t Live Without Love” Con Un Chalfant Completando Un Trabajo Impresionante En Lo Vocal En Este Disco. Es Quizá Una De Las Mejores Maneras De Cerrar El Mejor Disco De Rock Melódico Editado En 1991. Y Como Ocurre En Todo El Trabajo Siempre Con Un Sonido Exquisito Permitiendo En Todo Momento Degustar La Interpretación De Todos Y Cada Uno De Los Músicos Que Han Intervenido En El. Realmente Uno De Esos Discos Que Tienen Que Ocupar Lugares De Privilegio En La Discografía Del Buen Amante Del Rock Melódico. Discografía
1991 The Storm
1998 Eye Of The Storm
http //nuke.Mundoaor.Com/AORClassix/AORClassixTheStormST/tabid/134/Default.Aspx 2. The Storm ESPAÑA Músicos Luis Genil Teclas Y Voz Ángel Ruiz Guitarra Y Voz Diego Ruiz Batería Y Voz Y José Torres Bajo Y Voz Discografía 1974 The Storm
1980 El Día De La Tormenta Los Pioneros Del Heavy Metal En España No Salieron Ni De Madrid Ni De Barcelona Sino De Sevilla Y Se Llamaban Storm. Los 70 Un Grupo Auténtico Como Pocos. Practicaban Un Hard Rock Progresivo Muy Influenciado Por Deep Purple Escuchando El Teclado Del Grupo Es Inevitable Pensar En Ellos . Estaban Formados Por Los Hermanos Ángel Y Diego Ruiz Y Su Primo Luis Genil Que Tocaban Respectivamente La Guitarra La Batería Y El Teclado Y José Torres Al Bajo Y Voz. Nacieron En 1969 Como Los Tormentos Pero Un Promotor Decidió Cambiarles El Nombre Un Día Que Subieron A Madrid A Acompañar Al Cantante Blume Por El De Storm. En 1974 Graban Su Primer LP "The Storm". Mucha Gente Los Conocemos A Secas Por Storm Pero He Visto Muchas Veces El Nombre De La Banda Como The Storm Así Que Llamarles Como Queráis. Este LP Es Muy Psicodélico Con El Inglés Rudimentario De La Época Y Español En Algunos Títulos En Las Letras No Se Podía La Censura Es Que... Sin Olvidar Las Instrumentales.. Un Dato Curioso Y Que Sufrieron Muchos Grupos De La Época Es Que Tenían Que Cantar En Inglés Para No Sufrir Censura. Curiosa Es También La Anécdota Para Que Veáis Como Estaba La Época Que Cuenta Que José Carlos Molina Ñu Tuvo Que Cambiar El Nombre De Una De Sus Primeras Bandas Por Dust Porque La Censura Veía Mal Que Se Llamasen Polvo. Ahí Ahí Reivindicando Lo Nuestro Jajaja. El Caso Es Que El Disco Contiene Canciones Como La Rabiosa 'I'm Busy' 'Woman Mine' 'It's All Right' O Las Instrumentales 'Un Señor Llamado Fernández De Córdoba' Dedicada Obviamente A Uno De Los Mayores Animadores De La Escena De La Época O La Impresionante Muestra De Virtuosismo De 'Crazy Machine'. Salen De Gira Y Obtienen Un Éxito Importante Especialmente En Madrid Y Bilbao Las Cuales Se Convierten Sus Ciudades Adoptivas Aunque No Olvidan A Su Querida Sevilla De La Cual Están Enamorados. Es En Esta Época Cuando Comparten Cartel Con Los Míticos Queen En Barcelona. Fue En Una Actuación En El Palacio De Los Deportes Y Allí La Banda Consiguió Una Importante Hazaña. El Batería Les Felicitó Personalmente Y Les Dijo Que Ya "¿para Qué Voy A Hacer Un Solo? Después De Vuestra Actuación No Hace Falta" Y El Mismísimo Freddie Mercury Bajó A Felicitarles Y Le Había Gustado Tanto La Actuación De La Banda Que Se Los Quiso Llevar De Gira Mundial Con Ellos Opinión Que Su Manager Apoyó. Les Ofrecieron Un Jugoso Contrato Con EMI Pero Por Problemas Con Fernández De Córdoba No Se Llevó Finalmente A Cabo. En El 76 Parten A La Mili Que Tantos Grupos Ha Deshecho Y Se Para La Actividad Del Grupo Hasta El 78. Los 80 Las Giras Y Los Conciertos Se Sucedieron Y En 1980 Graban Su Último Disco 'oficial' "El Día De La Tormenta'. Digo Oficial Porque De Nuevo Por Culpa Del Panorama De La Época Y Sus Dificultades Dos Discos Más Se Quedaron Inéditos Lo Cual Es Una Pena. Para Este Disco José Torres Ya No Estaba Y En Su Lugar Entró Pedro García Y Ángel Pasó A Las Voces. Este Disco Bajó Un Poco La Calidad Respecto Al Primero Pero Sigue Manteniendo La Onda Psicodélica Del Grupo Y Cambian El Inglés Por El Español Como Lengua Dominante. Y Canciones Como 'La Luz De Tu Voz' La Dividida En Dos Partes 'Saeta Ensayo' 'Desde El Mar Y Las Estrellas' O La Propia 'El Día De La Tormenta' Siguen Siendo Simplemente Alucinantes. Tras Esto El Grupo Acaba Separándose. Desde Http //heavyalex.Webcindario.Com

50 Pistas similares:

Tags de musica para Soul Of A Man:

INICIO THE STORM
POPULARES PISTAS MEZCLAS ÁLBUMES
Video 1 : 50