Frogtoon Música

Ain't Afraid Of Midnight by John Campbell

Biografía del artista John Campbell

Es En 1952 Cuando John Campbell Nace En Louisina Específicamente En Shreveport Aunque Creció En Center Texas. Su Abuela Tocaba La Hawaiian Lapsteel Así Es Que Desde Una Muy Temprana Edad Tuvo Sus Primeros Encuentros Con Los Instrumentos De Cuerda Consiguiendo Tocar Profesionalmente A La Precoz Edad De 13 Años Animando Fiestas De Campo Pero Con Un Repertorio Que Aún Distaba Mucho Del Género Que Se Transformaría En La Música De Su Vida. A Los 15 Años John Campbell Solía Participar En Carreras De Autos Eso Hasta Que Se Vio Envuelto En Un Accidente Que Estuvo A Punto De Reclamar Su Vida. Según El Mismo Campbell 5000 Puntos Y Varias Cirugías Fueron Necesarias Para Rearmar Su Cara Pero El Accidente Traería Un Daño Irreparable. La Visión De Su Ojo Derecho Fue Irremediablemente Perdida. Varios Meses Fueron Necesarios Para Que John Se Recuperara Del Accidente Y Sin Mucho Que Pudiera Hacer Más Que Descansar Y Estar Casi Inmóvil El Joven Comenzó A Oír Los Viejos Discos De Blues De La Discoteca Familiar. Lightnin’ Hopkins John Lee Hooker Muddy Waters Charlie Patton Howlin’ Wolf Entre Otros Fueron Los Bluesmen Que Acompañaron Su Extenso Letargo De Recuperación. Poco A Poco Fue Sumergiéndose Y Enamorándose De Los Sonidos Del Alma. Refugiándose En Sus Cadencias Y Emotividad Para Enfrentar El Largo Proceso De Recuperación. Temprano En Su Vida El Campbell Había Escuchado El Blues Pero Fue En Este Periodo En Que El Joven John Transitó Por Las Melodías Riquezas Tonales Y Armónicas De Los Sonidos Del Alma. De Pronto La Música Tomó Otro Sentido En Su Vida. Cual Curandero El Blues Fue La Banda Sonora Que Lo Ayudó A Sanar Tanto Física Como Emocionalmente. La Guitarra Se Tornó De Una Forma Muy Distinta. Encontró En Ella Una Compuerta Por La Cual Permitir Fluir Sus Sentimientos Y Lamentos Transducidos En Notas Y Acordes. Estaba Claro Era Blues Lo Que Quería Tocar Por El Resto De Su Vida. Con Un Estilo Influenciado Por Lightnin’ Hopkins -El Dobro National Que Adquiriría Más Adelante Alguna Vez Perteneció Al Mismísimo Hopkins- John Comenzó A Pasar Sus Años Tocando En La Calle Pasando El Sombrero Y En Pequeños Bares Hasta Que Los Rumores De Su Talento Hicieron Que Dejara Los Pequeños Locales Y Se Mudara A Shows Cada Vez Más Grandes. Pero Nada Sería Fácil En La Vida De John Campbell. Tras Decidirse De Mudarse A New York En La Ciudad John Pasaba Sus Días Sin Tener Donde Dormir Ni Tampoco Qué Comer. Alojaba En Almacenes O En Iglesias Abandonadas Y Tuvo Que Resistir Periodos Bastante Duros En Su Vida. Así Es Como Él Mismo Recordaría Esta Etapa En Una Entrevista “Los Peores Tiempos Fueron Vendiendo Medio Litro De Sangre Para Comprar Cuerdas De Guitarra Y Un Sandwhich O Sentándome En La Parada De Buses Después De Algún Trabajo Sólo Porque Tendría Un Techo Sobre Mi Cabeza”. Estás En Articulos >>
More Sharing ServicesCompartir | Share On Facebook Share On Twitter Share On Email Share On Print
inShare
John Campbell Blues Malvado
Por Felipe Suarez John Campbell Blues Malvado En El Blues Es Fácil Encontrar Historias Anecdóticas Y Míticas Estas Últimas Incluso Superando A Los Hechos Verídicos En La Vida De Los Bluesmen Algo No Muy Difícil De Comprender Considerando Lo Supersticiosa Que Era La Sociedad De La Época En Que Los Próceres Del Blues Se Desarrollaron. Historias Que Sin Duda Enriquecen Más Aún El Contexto Y Escucha De Este Noble Género. Es Posible También Hallar Historias Como Las De John Campbell Un Músico Que Por No Decir Menos Es Una Joya Del Blues Moderno Y Cuya Carrera A Pesar De Haber Sido Limitada Por El Corto Tiempo Que El Destino Le Concedió En Esta Tierra Dejó Tres Estrellas Discográficas Que Iluminaron Y Poblaron El Panorama Del Blues De Finales De Los ’80 Y Principios De Los ’90 Y Cuya Historia De Vida E Inicio En El Blues No Puede Ser Un Retrato Más Fiel A Aquella Frase Del Rey Del Guitar Boogie John Lee Hooker “The Blues Is A Healer” El Blues Es Un Curandero . Es En 1952 Cuando John Campbell Nace En Louisina Específicamente En Shreveport Aunque Creció En Center Texas. Su Abuela Tocaba La Hawaiian Lapsteel Así Es Que Desde Una Muy Temprana Edad Tuvo Sus Primeros Encuentros Con Los Instrumentos De Cuerda Consiguiendo Tocar Profesionalmente A La Precoz Edad De 13 Años Animando Fiestas De Campo Pero Con Un Repertorio Que Aún Distaba Mucho Del Género Que Se Transformaría En La Música De Su Vida. A Los 15 Años John Campbell Solía Participar En Carreras De Autos Eso Hasta Que Se Vio Envuelto En Un Accidente Que Estuvo A Punto De Reclamar Su Vida. Según El Mismo Campbell 5000 Puntos Y Varias Cirugías Fueron Necesarias Para Rearmar Su Cara Pero El Accidente Traería Un Daño Irreparable. La Visión De Su Ojo Derecho Fue Irremediablemente Perdida. Varios Meses Fueron Necesarios Para Que John Se Recuperara Del Accidente Y Sin Mucho Que Pudiera Hacer Más Que Descansar Y Estar Casi Inmóvil El Joven Comenzó A Oír Los Viejos Discos De Blues De La Discoteca Familiar. Lightnin’ Hopkins John Lee Hooker Muddy Waters Charlie Patton Howlin’ Wolf Entre Otros Fueron Los Bluesmen Que Acompañaron Su Extenso Letargo De Recuperación. Poco A Poco Fue Sumergiéndose Y Enamorándose De Los Sonidos Del Alma. Refugiándose En Sus Cadencias Y Emotividad Para Enfrentar El Largo Proceso De Recuperación. Temprano En Su Vida El Campbell Había Escuchado El Blues Pero Fue En Este Periodo En Que El Joven John Transitó Por Las Melodías Riquezas Tonales Y Armónicas De Los Sonidos Del Alma. De Pronto La Música Tomó Otro Sentido En Su Vida. Cual Curandero El Blues Fue La Banda Sonora Que Lo Ayudó A Sanar Tanto Física Como Emocionalmente. La Guitarra Se Tornó De Una Forma Muy Distinta. Encontró En Ella Una Compuerta Por La Cual Permitir Fluir Sus Sentimientos Y Lamentos Transducidos En Notas Y Acordes. Estaba Claro Era Blues Lo Que Quería Tocar Por El Resto De Su Vida. Con Un Estilo Influenciado Por Lightnin’ Hopkins -El Dobro National Que Adquiriría Más Adelante Alguna Vez Perteneció Al Mismísimo Hopkins- John Comenzó A Pasar Sus Años Tocando En La Calle Pasando El Sombrero Y En Pequeños Bares Hasta Que Los Rumores De Su Talento Hicieron Que Dejara Los Pequeños Locales Y Se Mudara A Shows Cada Vez Más Grandes. Pero Nada Sería Fácil En La Vida De John Campbell. Tras Decidirse De Mudarse A New York En La Ciudad John Pasaba Sus Días Sin Tener Donde Dormir Ni Tampoco Qué Comer. Alojaba En Almacenes O En Iglesias Abandonadas Y Tuvo Que Resistir Periodos Bastante Duros En Su Vida. Así Es Como Él Mismo Recordaría Esta Etapa En Una Entrevista “Los Peores Tiempos Fueron Vendiendo Medio Litro De Sangre Para Comprar Cuerdas De Guitarra Y Un Sandwhich O Sentándome En La Parada De Buses Después De Algún Trabajo Sólo Porque Tendría Un Techo Sobre Mi Cabeza”. John Campbell New York Sin Duda Que Afectó El Sonido Del Buen John. La Ciudad Fue La Culpable De La Amplificación De Su Guitarra Puesto Que La Ventana Del Pequeño Apartamento En Que Vivía Daba Justo A La Salida Por La Que El J&M Train Emergía Desde El Subterráneo Por Lo Que Practicar Con Su Guitarra Acústica Sin Amplificación No Era Muy Fructuoso Ni Siquiera Podía Escuchar Lo Que Él Mismo Tocaba. John Campbell Nunca En Su Vida Envió Una Cinta A Alguna Factoría Discográfica Con El Fin Conseguir Algún Contrato. El Tipo Tocaba Porque Era Lo Que Amaba Y El Vivir El Día A Día Era Su Propia Manera De Enfrentar El Blues. A Pesar De Lo Anterior John Editó En Vida Tres Excelentes Placas. Todas Joyas Del Blues Moderno. El Primero De Ellos Fue A Man And His Blues Álbum Producido Por El Guía Músical De Robert Cray Ronnie Earl Quien Fue El Responsable De Enviar Una Cinta De Campbell A Algunos Sellos Y Que Inicialmente Sólo Fue Lanzado Por Un Pequeño Sello Alemán En 1988. El Mundo De La Industria Comenzó A Tomar Noticia De John Gracias A A Man And His Blues Incluso Consiguiendo Una Nominación Para Los W.C. Handy Awards Actuales Blues Music Awards . El Boca A Boca Jugó Un Rol Trascendental En La Difusión De La Música De John Campbell. Los Pequeños Shows Fueron Creciendo Cada Vez Más Y Más. Llegó A Ser Telonero De Bluesmen Como Jimmie Rogers Pinetop Perkins Clarence ‘Gatemouth’ Brown Hubert Sumlin Entre Otros. Fue En Estos Incipientes Shows De Relativa Masividad En Que Un Cazatalentos De La Discográfica Elektra Lo Firmó Sello Para El Cual Editaría Sus Dos Últimos Álbumes En Vida. One Believer 1991 Producido Por Dennis Walker Y Peter Lubin Y Howlin Mercy 1992 Son Las Dos Joyas Sonoras Editadas Por Esta Factoría Sonora. Los Dos Álbumes Son Obras Superlativas En Lo Referido Al Blues Rock De Los ’90 Y De Todos Los Tiempos. Son Discos Perfectos En Los Que La Salvaje Y A Ratos Gutural Voz De John Campbell Funciona A La Perfección Con El Feroz Sonido De Su Guitarra Además De La Banda De Soporte Que Crea Una Pista Sonora Idónea Para El Sublime Despegue De Las Canciones De John. Ambos Álbumes Está Colmados De Imaginería Voodoo Y Esto Es Algo Que Al Menos En Los Últimos Años De Vida De Campbell Estuvo Muy Presente. El Tipo Era Un Personaje Activo En El Voodoo Y Eso Se Refleja Totalmente En Su Música Estética Y Vida. Canciones Como Ain’t Afraid Of Midnight Devil In My Closet O Voodoo Edge Son Muestras Latentes De Esto. Campbell Tenía Sus Demonios Internos Y En Su Música Danzaban. La Ferocidad Maldad Y Voodoo Presentes En La Obra De John Campbell Logran Canciones Y Álbumes Sencillamente Maravillosos. No Por Nada Es Que Howlin Mercy Es Uno De Los Mejores Álbumes De Blues Lanzados En La Década Del ’90. John Campbell Era Poseedor De Un Talento Inconmensurable Pero Lamentablemente No Pudo Presenciar El Asenso Que Como Músico Merecía. A John Siempre Le Atormentó El Ir A Dormir Porque Temía A Que Una De Las Noches Se Dormiría Y No Volvería A Despertar Jamás. Su Miedo Se Hizo Realidad Un 13 De Junio De 1993 Al Poco Tiempo De Haber Regresado De Una Extensa Gira Por Europa. John Campbell Murió A La Edad De 41 Años Por Causa De Una Falla Cardíaca Que Se Manifestó Precisamente Cuando Él Dormía En Su Casa En New York. La Llama De John Campbell Se Extinguiría Al Poco Tiempo De Que Howlin Mercy Fuera Editado. John Campbell Vivió La Calle Y Conoció Las Dificultades De Sobrevivir Sin Techo Ni Comida Y Encontrando En La Música Su Único Refugio Lo Que Lo Motivó A Ser El Principal Organizador Del Strike A Deep Chord Blues Guitar For The Homeless Un Pequeño Festival De Blues A Beneficio De Los “sin Casa” En El Que Contó Con La Participación De Luminarias Como Dr. John Johnny Copeland Clarence ‘Gatemouth’ Brown Odetta Sue Foley Entre Otros. La Historia Y El Reconocimiento Masivo Fueron Esquivos Con John Campbell. Él Debe Ser Uno De Los No Pocos Casos En Que Un Músico De Tremendo Potencial Fue Tan Subvalorado Por La Industria De La Música Y El Público En General. El Tiempo Pasa Pero La Maravilla De Su Música Perdura. Nunca Es Tarde Para Adentrarse En La Música De John Campbell. Lo Seguro Es Que Es Un Viaje Del Que No Habrá Retorno.

49 Pistas similares:

Tags de musica para Ain't afraid of midnight:

INICIO JOHN CAMPBELL
POPULARES PISTAS MEZCLAS ÁLBUMES
Video 1 : 50